domingo, 2 de mayo de 2010

Lomas de Cocoyoc, mejor o peor

Estimado vecinos y visitantes de Lomas de Cocoyoc, hemos visto como en los últimos meses ha decrecido el nivel de vida y conviviencia de nuestro fraccionamiento, el que originalmente fue llamado como “el paraiso de America” y a que nos referimos con todo esto?

Estamos todos familiarizados con los problemas que tenemos que vivir día a día y fin de semana a fin de semana.

-El acceso al fraccionamiento cada vez se torna mas complicado, empezando desde el entronque de la autopista de Cuautla, pasando por Oaxtepec y llegando al pueblo de Oaxtepec en donde en fines de semana picos, podemos hacer hasta una hora de caos vial para llegar a la entrada del fraccionamiento, y aquí me pregunto dos temas de entrada:

¿es que no es posible cambiar el sentido del trébol del entronque de la autopista de Cuautla, con la entrada a Oaxtepc? ya que se genera un conflicto por que los coches tienen que cruzar de una lado a otro en vez de que siguieran por el mismo carril como funciona cualquier otro trébol en una ciudad civilizada?

y segundo que sería la situación ideal. ¿es que no es posible hacer alguna otra entrada al fraccionamiento, habiendo tantas vías de acceso (entrando desde la autopista Cuautla por atrás de Oaxtepec, por la carretera de Tlayacapan etc) nos es posible que una situación tan sencilla como buscar una entrada alterna, nos tenga viviendo en un caos total para poder entrar y salir de nuestro fraccionamiento. Es que desgraciadamente en México no podemos tener soluciones a problemas cotidianos, que se van dando con el aumento natural de la población?

Adicionalmente a esto también podemos ver como se siguen abriendo secciones nuevas del fraccionamiento (arriba de Volcanes) y construcción desmesurada de casas nuevas y este nos puede dar una idea de cómo se va a poner el transito para los accesos con el exponencial aumento de habitantes y con las mismas vías de acceso que se pueden considerar ridículas para un fraccionamiento con mas de 3500 casas, 2800 residentes y una población flotante de mas de 14,000 personas.

Podemos ver también en los planes de la urbanizadora (Lomas de Cocoyoc), tienen contemplado una densidad de lotificación total de 8,675 lotes (según ellos autorizado por el Gobierno del Estado y actualmente dicen tener ya urbanizados 6,554 lotes). Que va a pasar cuando todos estos lotes estén ya construidos y la población pase al doble de lo que tenemos actualmente? Va a ser imposible el acceso a Lomas de Cocoyoc, además de convertirse una vecindad gigantesca en donde la conviviencia va a ser imposible? *

*datos de la página del fraccionamiento: www.lomasdecocoyoc.com



Me pregunto si el agua va a ser suficiente para todas estas nuevas casas que cuentan con una población flotante altísima, y en donde el consumo de agua va en aumento (albercas, riego de jardines etc).

El fraccionamiento nos esta vendiendo un estándar de bienestar y comodidad pero va a ser posible mantenerlo con el crecimiento desmesurado que estamos viviendo día a día? ¿Cuál va a ser el límite si partimos que tenemos una infraestructura limitada de vías de acceso, agua, recolección de basura? ¿es que vamos a permitir que los fraccionadores sigan construyendo mas casas sin solucionar los grandes problemas que estamos teniendo actualmente?

Amigos este es solo el comienzo de muchos de los problemas que con los que tenemos que lidiar hoy en día en el fraccionamiento y que espero que junto con ustedes podamos ir desarrollando un foro importante de participación que nos pueda ayudar a mejorar la situación dentro del fraccionamiento.

Cualquier comentario, información, fotos, video etc que puedan compartir nos va a ser de gran utilidad para enriquecer este blog.

3 comentarios:

  1. HOLA..ME PARECIO MUY INTERESANTE TU ARTICULO Y MUY TRISTE NO VER A OTROS COLONOS DE LOMAS QUE SE UNAN A ESTE ESFUERZO EN BENEFICIO DE TODOS.
    TODO LO QUE DICES ES MUY CIERTO PERO ME GUSTARIA AGREGAR TRES COSAS MAS.
    SUPONGO QUE YA TODOS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A LOS BICHOS...ALACRANES, ARAÑAS, ETC. PERO A MI ME PREOCUPA UNO EN ESPECIAL "LA CHINCHE HOCICONA", PUES ESTE INSECTO TRANSMITE UNA ENFERMEDAD LLAMADA "MAL DE CHAGAS", LA CUAL PUEDES CONTRAER CON UNA SOLA PICADURA Y MUERES 10 AÑOS DESPUES, NO EXISTE NINGUN MEDICAMENTO PARA CURARLO. EN EL CEC SE REPARTIERON UNAS CIRCULARES HACE MUCHOS AÑOS PARA DAR A CONOCER EL NUEVO MONSTRUO QUE ES NUESTRO VECINO, AL MENOS NUEVO PARA MI EN AQUEL ENTONCES.
    LA SEMANA PASADA, SALI A CAMINAR Y ME TOPE CON UNA AFUERA DE MI CASA (QUE ESTA FUMIGADA), CON HORROR LA MATE Y LA PUSE EN UN FRASCO, IMPRIMI LA INFORMACION QUE ENCONTRE EN INTERNET Y LA LLEVE A LA OFICINA DE COLONOS, ME ASEGURARON QUE VENDRIAN A FUMIGAR, COSA QUE NO SUCEDIO!
    Y ESO QUE VIVO FRENTE AL CEC, QUE NO CORREN RIESGO LOS NIÑOS?
    OTRO PUNTO QUE CREO IMPORTANTE ES EL PAGO DE COLONOS, ALGUIEN ME PUEDE DECIR A QUIEN SE LE TIENE QUE PAGAR, YO YA FUI A LAS DOS PARTES Y NO SE QUE HACER, LOS DOS PARECEN TENER RAZON, SIN EMBARGO ALGUIEN DEBE DE HACER EL PAGO DE LOS SERVICIOS.
    POR ULTIMO, NO SE SI HAN NOTADO QUE LA CARRETERA DE CUOTA PARA LLEGAR A LA AUTOPISTA MEXICO CUERNAVACA ES INTRANSITABLE DE UNOS MESES PARA ACA, ES INCREIBLE QUE COBRAN Y VAYA A VUELTA DE RUEDA POR LA CANTIDAD DE CAMIONES DE GAS, MATERIALES, ETC. QUE CIRCULAN A TODA HORA DEL DIA.PREGUNTE EN LA CASETA Y ME DIJERON QUE SE PUEDE MANDAR UNA QUEJA, QUIZA REUNIENDO FIRMAS SE PUDIERA HACER UNA PETICION DE QUE PONGAN UN CIERTO HORARIO PARA DICHOS CAMIONES.

    ResponderEliminar
  2. Cavazi, por favor sube una foto del insecto para tomar precauciones. A mi una vez una muchacha me platico de tal bicho, pero me dijo que era una araña.
    gracias y saludos ! Maria

    ResponderEliminar
  3. Estimado amigo cavazi, agradezco muchos tus comentarios y esta terrible eso de la chinche que comentas vamos a averiguarlo por que si esta delicado.

    El punto que mencionas de la carretera de Tepotztlan sería muy bueno poder hacer algo con los camiones ya que como bien dices, es imposible ya transitar por ahí, además agrego que es increible que un tramo tan chico de solo 30km, no pueda haber una autopista decente de 2 carriles como la que existe de Oaxtepec a Cuautla.

    Si tienes alguna sugerencia para ir generando la carta, te apoyo en lo que haga falta., me puedes contactar por este blog yo soy el administador.

    muchos saludos.

    Fabián.

    ResponderEliminar